No hay turista o viajero que haga un viaje de fin de curso a Bruselas que deje esta plaza atrás. Es una espectacular estructura en forma de plaza central que tiene belleza por todos sus rincones. Para entrar un poco en circunstancia, os diremos cómo se pronuncia el nombre de esta plaza en flamenco (el idioma neerlandés):
Grote Markt. Antaño, esta plaza se erigió para albergar casas de los gremios de las diferentes profesiones de la ciudad, así como al ayuntamiento y la Casa del Rey.
Os
describiremos un poco la distribución de esta preciosa plaza, considerada como
Patrimonio de la Humanidad y una de las arquitectura más bonitas del mundo (en cuanto a plazas se refiere). Para empezar, os hemos elaborado un mapa donde podréis ver de manera sencilla y muy clara la distribución de la plaza, ¡e incluso podéis descargar e imprimir el mapa para llevarlo con vosotros en vuestro viaje de fin de curso a Bruselas!
________
MAPA GENERAL DE LA GRAN PLACE
1/ Casa El Rey de España.
2-3/ Casa de la Carretilla.
4/ Casa El Saco.
5/ Casa La Loba.
6/ Casa El Cuerno.
7/ Casa El Zorro.
8/ Casa La Estrella.
9/ Casa El Cisne.
10/ Casa El Árbol.
11/ Casa La Rosa.
12/ Casa El Monte.
12a/ Casa de Alsemberg.
13/ Casa La Renombrada.
14/ Casa La Ermita.
15/ Casa La Fortuna.
16/ Casa El Molino.
17/ Casa El Bote de Estaño.
18/ Casa La Colina.
19/ Casa La Bolsa.
20/ Casa El Ciervo.
21/ Casa Joseph.
22/ Casa Anne.
23/ Casa El Ángel.
24-25/ Casa La Chalupa de Oro.
26-27/ Casa La Paloma.
28/ Casa El Comerciante de Oro.
29-33/ Casa del Rey.
34/ Casa El Yelmo.
35/ Casa El Pavo Real.
36/ Casa del Samaritnao.
37/ Casa El Roble.
38/ Casa Santa Bárbara.
39/ Casa El Asno.
______________
LADO OESTE
_______________
En el
LADO OESTE de la plaza encontramos referencia a España. ¿Cómo es esto? En ese lado de la plaza, justo en la esquina, encontraréis la
Casa del Rey de España, que en su momento originario dio cabida al gremio de los panaderos. Curioso, ¿verdad? De hecho, si os fijáis bien, veréis un pequeño busto dedicado al rey Carlos II de España. En ese mismo lado, el oeste, veréis las
casas de algunos de los gremios más importantes de la ciudad (puedes identificarlas en el mapa que hemos creado de la Grand Place):
Casa 2-3 –
Casa de los Lecheros (La Carretilla).
Casa 4 –
Casa de los Toneleros, Ebanistas y Carpinteros (El Saco).
Casa 5 –
Casa de los Arqueros (La Loba).
Casa 6 –
Casa de los Barqueros (El Cuerno).
Casa 7 –
Casa de los Merceros (El Zorro).
LADO SUR
__________
El LADO SUR de la plaza está prácticamente ocupada en su totalidad por el
ayuntamiento, tratándose de un maravilloso edificio medieval de un marcado
estilo gótico edificado en el siglo XV (la parte más antigua se construyó en los primeros 20 años de dicho siglo). Actualmente su interior es accesible, de hecho dentro de él está parte de la oficina de turismo, donde puedes pedir información de la ciudad, coger planos, etc.
LADO NORTE
________
En el
LADO NORTE de la Grand Place se encuentra uno de los edificios más importantes de todo el recinto, lo cual se puede adivinar porque no está solapado con ningún otro por sus laterales. Hablamos concretamente de la
Casa del Rey, que ocupa los números 29-33). Su historia es variopinta, ya que inicialmente su estructura fue construida a base de madera en el
siglo XII y servía para vender pan a la ciudad, de ahí que también se la conozca como Broodhuis (pan en flamenco). Más tarde, concretamente en el
siglo XV, se derrumbó ese precioso edificio y fue sustituido por una estructura de piedra donde tenían lugar las tareas administrativas del ducado de Bravante. Pero, ¿entonces por qué se llama Casa del Rey? La historia nos cuenta por qué, y básicamente se dio este giro nominal porque el duque de Bravante fue coronado como rey de España, y por eso se le puso Casa del Rey. Y desde entonces hasta ahora se ha mantenido el nombre, aunque ahora este edificio es un museo que acoge diferentes vestigios de la ciudad de Bruselas.