Viajes Escolares en Valencia para Colegios e Institutos
Descubre la capital del Turia con programas educativos adaptados a cada edad, desde €220 por estudiante
Actualizado el

Organizar viajes escolares a Valencia es apostar por una experiencia educativa completa que combina patrimonio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, innovación científica de vanguardia y espacios naturales únicos como la Albufera. La capital del Turia se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por colegios e institutos de toda España gracias a su oferta cultural diversa, su excelente clima mediterráneo y sus infraestructuras adaptadas para grupos educativos.
Desde Fin de Curso Colegio diseñamos programas integrales que van más allá del simple turismo: cada itinerario está pensado para reforzar contenidos curriculares, fomentar la convivencia entre compañeros y generar recuerdos imborrables. Nuestro equipo coordina todos los aspectos logísticos, desde el transporte certificado hasta los seguros y la supervisión 24 horas por monitores especializados, para que vosotros podáis centraros en lo importante: disfrutar con vuestros estudiantes.
Por Qué Elegir Valencia para Tu Viaje Escolar
Patrimonio UNESCO y Ciudad de las Artes
Valencia alberga dos joyas reconocidas por la UNESCO: la Lonja de la Seda, obra maestra del gótico civil valenciano que transporta a los estudiantes al apogeo comercial del siglo XV, y el Tribunal de las Aguas, institución milenaria que aún se reúne cada jueves ante la puerta de los Apóstoles de la Catedral. Estos enclaves permiten trabajar contenidos de Historia Medieval, Derecho y Patrimonio Cultural de forma vivencial.
Por otro lado, la Ciudad de las Artes y las Ciencias representa la Valencia del siglo XXI: un complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava que integra el Oceanogràfic (el mayor acuario de Europa), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe con sus exposiciones interactivas, el Hemisfèric con proyecciones inmersivas y el Palau de les Arts. Este ecosistema educativo convierte cada visita en una clase práctica de Biología Marina, Física, Astronomía o Arquitectura Contemporánea.
Playas y Clima Mediterráneo
Con más de 300 días de sol al año y temperaturas medias de 17°C, Valencia garantiza condiciones óptimas para actividades al aire libre en cualquier estación. Sus playas urbanas, como la Malvarrosa o la Patacona, están a pocos minutos del centro histórico y permiten combinar jornadas culturales con tiempo de ocio en la costa mediterránea.
El Parque Natural de la Albufera, humedal de importancia internacional, ofrece rutas en barca tradicional por marjales y arrozales donde los estudiantes pueden estudiar ecosistemas lacustres, avifauna endémica y el cultivo del arroz que dio origen a la paella. Este entorno natural se convierte en un aula al aire libre para asignaturas de Ciencias Naturales, Geografía y Educación Ambiental.
Tipos de Viajes Escolares en Valencia
Viajes Culturales: Casco Histórico y Museos
El casco histórico valenciano concentra 2.000 años de historia en apenas dos kilómetros cuadrados. Nuestras rutas guiadas por historiadores especializados incluyen la Catedral con su Santo Cáliz, las Torres de Serranos (antigua puerta de entrada a la ciudad medieval), el Mercado Central (joya del modernismo valenciano con más de 1.200 puestos) y el barrio del Carmen con sus murallas árabes y cristianas. Cada rincón cuenta una historia que conecta con los temarios de ESO y Bachillerato.
Los museos temáticos complementan la experiencia: el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) para trabajar arte contemporáneo, el Museo de Bellas Artes con su colección de primitivos valencianos y Sorolla, o el Museo Fallero que explica la fiesta más internacional de Valencia mediante ninots indultados desde 1934.
Viajes de Naturaleza: Albufera y Parque Natural
El Parque Natural de la Albufera, a escasos 10 kilómetros de Valencia ciudad, es el complemento perfecto para grupos interesados en ecología y sostenibilidad. Las excursiones guiadas en barca tradicional por la mayor laguna de España permiten avistar garzas, patos, moritos y flamencos, mientras los guías explican el delicado equilibrio entre agricultura de arroz, turismo y conservación.
Incluimos talleres sobre el cultivo del arroz, visitas a arrozales en diferentes fases de crecimiento y catas educativas donde los estudiantes aprenden a distinguir variedades de arroz bomba, senia y bahía. El atardecer desde El Palmar, con las barcas de pesca artesanal reflejadas en el agua, es un momento fotográfico que los alumnos no olvidarán.
Ciencia y Tecnología: Ciudad de las Artes y Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el epicentro de los viajes escolares STEM en Valencia. El Museo de las Ciencias ofrece exposiciones permanentes sobre el genoma humano, los principios físicos del movimiento, la exploración espacial y la química de la vida cotidiana, con más de 70 módulos interactivos donde tocar, experimentar y aprender es obligatorio.
El Oceanogràfic recrea los principales ecosistemas marinos del planeta: el Ártico con belugas, el Mediterráneo con su túnel submarino de 70 metros, el Mar Rojo con sus corales vivos y el Pacífico con leones marinos. Los talleres educativos incluyen disecciones de calamares, experimentos de fotosíntesis con microalgas y charlas con biólogos marinos sobre conservación de tiburones y tortugas. Para grupos de Bachillerato científico, coordinamos visitas técnicas a las cocinas del acuario donde se preparan 60.000 kg de alimento al año para 45.000 animales.
Itinerarios Recomendados por Edad
Primaria (6-12 años): Oceanogràfic y Bioparc
Para los más pequeños diseñamos itinerarios lúdicos que despiertan la curiosidad científica sin perder el componente de diversión. Día 1: llegada a Valencia y visita al Oceanogràfic con recorrido adaptado por el delfinario, el túnel de tiburones y la zona de pingüinos, finalizando con taller "Conoce a las tortugas marinas" donde aprenden sobre conservación.
Día 2: jornada en Bioparc Valencia, zoológico de nueva generación que recrea tres ecosistemas africanos mediante inmersión total: sabana seca con rinocerontes y jirafas, bosques ecuatoriales con gorilas de llanura y Madagascar con sus lémures. Los educadores del parque explican conceptos de biodiversidad, cadena trófica y adaptación al medio. Por la tarde, tiempo libre en las playas de la Malvarrosa bajo supervisión constante de monitores. Día 3: taller de paella educativo donde los niños participan en la elaboración del plato típico valenciano, visita al Museo de las Ciencias con zona infantil "Espai dels Xiquets" y regreso.
ESO (12-16 años): Museo de las Ciencias + Taller
Los estudiantes de secundaria buscan experiencias más desafiantes que conecten con sus asignaturas. Día 1: ruta histórica por el centro con gymkhana digital que combina realidad aumentada y pruebas de Historia (encontrar inscripciones romanas, identificar estilos arquitectónicos, resolver acertijos sobre personajes históricos valencianos). Visita a la Lonja de la Seda con explicación sobre rutas comerciales medievales y el auge de la burguesía valenciana.
Día 2: jornada completa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias comenzando por el Museo de las Ciencias con talleres a elegir (cirugía robótica, energías renovables, anatomía comparada o programación de robots). Por la tarde, proyección en el Hemisfèric de documentales sobre exploración espacial o ecosistemas extremos. Día 3: excursión a la Albufera con ruta en barca y taller de ecosistemas lacustres, seguido de actividades deportivas en la playa (vóley, ultimate frisbee). Opcional: visita nocturna al centro comercial Aqua o cena de despedida en restaurante frente al mar.
Bachillerato (16-18 años): Ruta Histórica + L'Hemisfèric
Los grupos de bachillerato valoran itinerarios que amplíen su formación académica y les permitan cierto grado de autonomía. Día 1: llegada y ruta del modernismo valenciano (Estación del Norte, Mercado de Colón, edificios art nouveau del Ensanche) con arquitecto como guía. Tarde libre en la Ciutat Vella para explorar tiendas, cafeterías y el ambiente universitario del barrio del Carmen. Cena en restaurante con menú valenciano y noche de convivencia en el alojamiento.
Día 2: visita especializada al Museo de Bellas Artes con taller de análisis pictórico para estudiantes de Historia del Arte, seguida de conferencia en el Museo de las Ciencias sobre un tema de actualidad científica (cambio climático, inteligencia artificial, ingeniería genética). Proyección en el Hemisfèric de documental IMAX relacionado con la conferencia. Día 3: Oceanogràfic con enfoque universitario: visita a zonas técnicas, charla con veterinarios sobre medicina de animales marinos y taller de conservación de especies amenazadas. Tiempo libre para compras en el centro comercial Saler antes del regreso. Este itinerario incluye momentos de autonomía supervisada para que practiquen la toma de decisiones en grupo.
Presupuesto y Servicios Incluidos
¿Cuánto Cuesta un Viaje Escolar a Valencia?
Los viajes escolares a Valencia parten desde 220€ por estudiante para programas de 3 días y 2 noches. Este precio incluye alojamiento en albergue u hotel adaptado para grupos escolares con habitaciones múltiples, régimen de pensión completa (desayuno, comida tipo menú y cena), transporte en autocar de última generación con cinturones en todas las plazas, seguro de viaje multiasistencia y responsabilidad civil, y monitores especializados 24 horas con ratio de 1 cada 12-15 estudiantes.
Las entradas a las principales atracciones educativas también están incluidas: Oceanogràfic, Museo de las Ciencias, Hemisfèric, Bioparc o Albufera según el itinerario elegido. Los precios varían en función del número de participantes (grupos más grandes obtienen mejores tarifas por economía de escala), la categoría del alojamiento (albergue juvenil, hotel 3 estrellas u hotel 4 estrellas), la temporada del viaje (temporada alta en marzo por las Fallas o junio tiene suplemento) y las actividades extra solicitadas (talleres especializados, cenas temáticas, actividades nocturnas). Para grupos de más de 40 estudiantes, los profesores acompañantes viajan gratis (habitualmente 2 gratuidades).
Qué Incluye Nuestro Servicio Integral
Nuestro servicio de viajes escolares se distingue por ofrecer un paquete todo incluido sin sorpresas de última hora. El precio cerrado abarca alojamiento con sábanas y toallas incluidas, todas las comidas desde la cena del primer día hasta la comida del último día (adaptadas a alergias, intolerancias o dietas especiales previa notificación), transporte puerta a puerta desde vuestro centro educativo en autocares de turismo con aire acondicionado, wifi, aseos y sistema de entretenimiento multimedia.
También incluye todas las entradas y actividades del itinerario acordado, guías oficiales de turismo en las visitas culturales (Lonja, Catedral, centro histórico), monitores de tiempo libre titulados que se encargan de la organización, dinamización y supervisión constante del grupo, coordinador general disponible 24/7 mediante teléfono de emergencias, seguro multiasistencia con cobertura sanitaria y de cancelación, y gestión completa de documentación y permisos. No incluye: comidas o bebidas fuera del programa, gastos personales, propinas ni actividades opcionales no contratadas. Consulta nuestras opciones de financiación del viaje escolar si necesitáis facilitar el pago fraccionado a las familias.
Logística y Seguridad
Transporte Escolar Certificado
Trabajamos exclusivamente con empresas de transporte autorizadas que cumplen la normativa vigente sobre transporte escolar: todos los autocares tienen menos de 5 años de antigüedad, pasan revisiones técnicas cada seis meses, disponen de tacógrafo digital, sistemas de videovigilancia interior y GPS de seguimiento en tiempo real que permite a las familias consultar la ubicación del grupo durante el trayecto.
Los conductores cuentan con certificado ADR, CAP en vigor y más de 10 años de experiencia en rutas con grupos escolares. Realizamos paradas reglamentarias cada dos horas en áreas de servicio seguras con servicios adaptados. El trayecto desde ciudades como Madrid (aproximadamente 3h 30min), Barcelona (3h), Zaragoza (2h 30min) o Murcia (2h) se realiza siempre en horario diurno para minimizar el cansancio de los estudiantes.
Monitores Especializados 24h
Nuestro equipo de monitores se selecciona mediante un proceso riguroso que incluye verificación de titulación de Tiempo Libre Infantil y Juvenil, certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales actualizado, curso de primeros auxilios homologado y experiencia demostrable en gestión de grupos escolares. Mantenemos ratios que superan las recomendaciones oficiales: 1 monitor cada 10 estudiantes en primaria, 1 cada 12 en ESO y 1 cada 15 en bachillerato.
Además de los monitores, cada viaje cuenta con un coordinador general que supervisa el desarrollo del programa, soluciona imprevistos y mantiene comunicación constante con el centro educativo. El teléfono de emergencias 24h permite contactar con nuestro equipo en cualquier momento ante cualquier eventualidad médica, pérdida de documentación o necesidad de los profesores acompañantes. Los monitores se alojan en las mismas instalaciones que el grupo para garantizar la supervisión nocturna.
Seguros y Protocolos de Seguridad
Todo viaje escolar contratado con nosotros incluye seguro multiasistencia que cubre asistencia médica ilimitada en caso de accidente o enfermedad durante el viaje (urgencias, hospitalización, medicamentos, traslados sanitarios), repatriación o prolongación de estancia por prescripción médica, responsabilidad civil con cobertura de hasta 600.000€ para daños a terceros, cobertura de equipajes hasta 300€ por estudiante y gastos de anulación del viaje por causas justificadas (enfermedad grave, fallecimiento de familiar directo, catástrofes naturales).
Implementamos protocolos específicos de seguridad adaptados a cada edad: control de presencia mediante lista al inicio y final de cada actividad, sistemas de identificación visible para menores (pulseras o acreditaciones), restricción de zonas de movimiento autónomo según el curso (en bachillerato permitimos mayor libertad supervisada), prohibición absoluta de consumo de alcohol o sustancias estupefacientes con protocolo de actuación ante incumplimientos, y normas claras de comportamiento comunicadas a estudiantes y familias antes del viaje. Los alojamientos seleccionados disponen de licencia específica para grupos escolares, salidas de emergencia señalizadas, planes de evacuación y personal formado en atención a menores.
Cómo Reservar Tu Viaje Escolar a Valencia
Reservar vuestro viaje escolar a Valencia es un proceso sencillo que comienza con una consulta sin compromiso. Contactad con nuestro equipo pedagógico a través del formulario de contacto o llamando directamente para explicarnos vuestras necesidades: número de estudiantes, curso académico, fechas tentativas, presupuesto disponible y objetivos educativos del viaje.
En menos de 24 horas recibiréis un presupuesto personalizado con varios itinerarios adaptados a vuestro perfil, incluyendo desglose detallado de todos los servicios, condiciones de pago fraccionado sin intereses y condiciones de cancelación flexibles. Una vez aprobada la propuesta, firmamos el contrato marco que protege tanto al centro como a las familias participantes. Coordinamos con vosotros las reuniones informativas para padres, os proporcionamos todas las plantillas de autorizaciones y documentación necesaria, y mantenemos comunicación constante hasta el día de la salida.
Recomendamos reservar con al menos 3-4 meses de antelación para asegurar disponibilidad en los mejores alojamientos y precios más competitivos, especialmente si viajáis en temporada alta (marzo-junio) o sois un grupo grande. Aceptamos reservas con señal del 30% y el resto del pago puede fraccionarse hasta 15 días antes de la salida. Preguntad por nuestras condiciones especiales para centros recurrentes o grupos de varias aulas que viajan juntas.
Preguntas Frecuentes sobre Viajes Escolares a Valencia
¿Cuánto cuesta un viaje escolar a Valencia?
Los viajes escolares a Valencia comienzan desde 220€ por estudiante e incluyen alojamiento, desayuno y cena, transporte en autocar, monitores 24h, seguro de viaje y entradas a las principales atracciones educativas. El precio final depende de la duración del viaje, el número de estudiantes y las actividades seleccionadas.
¿Qué documentación necesitan los estudiantes para el viaje?
Para viajes escolares a Valencia dentro de España, los estudiantes necesitan DNI o pasaporte en vigor, autorización firmada por los padres o tutores legales, tarjeta sanitaria europea y, en caso de alergias o necesidades médicas, informe médico actualizado. Nuestro equipo proporciona plantillas de todos los documentos necesarios.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Valencia con el colegio?
La primavera (marzo a junio) es ideal por su clima mediterráneo suave y la menor afluencia turística. El otoño (septiembre a noviembre) también es excelente. Evitamos julio y agosto por las altas temperaturas. Las Fallas en marzo ofrecen una experiencia cultural única, aunque requiere reserva anticipada.
¿Están los monitores cualificados y qué ratio mantienen?
Todos nuestros monitores cuentan con titulación oficial de Tiempo Libre, experiencia en gestión de grupos escolares y certificados de delitos sexuales actualizados. Mantenemos un ratio de 1 monitor cada 12-15 estudiantes, además de coordinador general disponible 24 horas. Para estudiantes de primaria, el ratio es de 1 monitor cada 10 alumnos.
¿Se puede personalizar el itinerario del viaje escolar?
Sí, todos nuestros itinerarios son personalizables según los objetivos educativos de cada centro. Podemos adaptar visitas, incluir talleres específicos relacionados con asignaturas (ciencias, historia, arte) y ajustar el nivel de actividad física según la edad y capacidades del grupo. Nuestro equipo pedagógico trabaja con vosotros para diseñar la experiencia perfecta.
Checklist para Organizar Vuestro Viaje Escolar a Valencia
- ✓ Solicitar presupuestos a varias agencias con al menos 4 meses de antelación
- ✓ Convocar reunión informativa con las familias para presentar el proyecto y resolver dudas
- ✓ Recopilar autorizaciones firmadas, copias del DNI y tarjetas sanitarias de todos los participantes
- ✓ Verificar alergias alimentarias, intolerancias y necesidades especiales de cada estudiante
- ✓ Establecer normas claras de comportamiento y comunicarlas por escrito a alumnos y familias
- ✓ Confirmar coberturas del seguro de viaje y tener números de emergencia accesibles
- ✓ Organizar reunión previa con los monitores para alinear expectativas y protocolos
- ✓ Preparar botiquín de primeros auxilios con medicación básica y fármacos específicos si los hay
- ✓ Crear grupos de WhatsApp con familias y equipo de monitores para comunicación durante el viaje
- ✓ Revisar pronóstico meteorológico días antes de la salida y ajustar equipaje si es necesario
Consejos para Maximizar la Experiencia Educativa
Un viaje escolar exitoso va más allá de la logística: requiere preparación pedagógica previa. Trabajad con vuestros estudiantes los contenidos relacionados con Valencia antes de partir: su historia romana y musulmana, el comercio de la seda en el Mediterráneo medieval, la arquitectura de Calatrava o los ecosistemas lagunares. Esta contextualización previa multiplica el impacto educativo de las visitas.
Durante el viaje, asignad pequeñas responsabilidades a los estudiantes (cronometradores, fotógrafos oficiales, encargados de lista) para fomentar su autonomía y sentido de pertenencia al grupo. Las actividades colaborativas como gymkhanas culturales, cuadernos de viaje compartidos o proyectos fotográficos grupales generan recuerdos más intensos que la simple visita turística.
A vuestro regreso, no dejéis que la experiencia se diluya: organizad sesiones de puesta en común donde cada estudiante comparta su momento favorito, exposiciones fotográficas en el centro con las mejores imágenes del viaje, o incluso presentaciones por grupos sobre los lugares visitados. Este trabajo posterior consolida los aprendizajes y permite evaluar el impacto real del viaje más allá de la experiencia lúdica.
¿Listos para descubrir Valencia con vuestros estudiantes?
Solicita tu propuesta personalizada sin compromiso y recibe hasta 3 itinerarios adaptados a las necesidades de tu grupo en menos de 24 horas.
Respuesta garantizada en menos de 24h · Presupuesto sin compromiso · Monitores titulados incluidos