Todos los posts
Tour del chocolate por Brujas
06 agosto 2024

Brujas y chocolate: un tour delicioso que hará derretir tus sentidos

 

Si estáis organizando un viaje de fin de curso y buscáis una experiencia original y deliciosa, Brujas tiene una propuesta irresistible: un tour centrado en el chocolate. Esta ciudad belga, famosa por su encanto medieval, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura chocolatera a través de un recorrido lleno de historia, sabor y tradición. Acompañadnos en esta aventura donde os desvelaremos todos los secretos del cacao en una de las capitales mundiales del chocolate.

El chocolate en Bélgida: un legado con sello propio

 

Es posible que muchos lo sepáis, pero nunca está de más recordarlo: los españoles fueron los responsables de introducir el cacao en Bélgica. Fue en el siglo XVI cuando exploradores procedentes de España transportaron este preciado grano desde América hasta las tierras flamencas. Sin embargo, aunque los españoles trajeron el cacao, fueron los belgas quienes lo transformaron en un producto gourmet con identidad propia. Gracias a su innovación en técnicas de elaboración y su meticulosa selección de ingredientes, Bélgica se ha convertido en un referente mundial del chocolate de calidad.

“Bélgica no solo adoptó el cacao, sino que lo convirtió en una auténtica obra de arte culinaria.”

El tour del chocolate por Brujas

 

Es posible que muchos lo sepáis, pero como no está de más recordarlo, a la vez que enseñamos nuevas cosas, ¡os recordamos que fueron los españoles los que portaron el cacao hasta el país de Bélgica! Sí, concretamente fue allá por el siglo XVI cuando diversos viajeros procedentes de España llevaron a tierras flamencas este preciado grano que venía directo desde América. No obstante, lo más que hicieron los españoles fue llevar el grano, porque los belgas se encargaron de adaptarlo a su cultura y gastronomía y convertirlo en un producto las autóctono con insignia propia.

El Museo del Chocolate en Brujas

 

Este tour suele partir de la plaza central de Brujas, conocida como Plaza del Gran Mercado o Grote Markt. Desde este precioso punto en Brujas, podéis acercaros al museo de chocolate Choco-Story, ubicado en la calle Wijnzakstraat 2. En este museo podréis ver la historia del cacao en Bélgica, desde los mayas pasando por los conquistadores de la Corona Española, pasando por su transporte a Bélgica hasta nuestros días, directamente al momento en el que nos llevamos el chocolate trabajado a la boca.

En este museo, además, se hacen demostraciones en directo donde se cocina el chocolate, se explican sus variantes, formas, etc. El museo abre de lunes a domingo de 10 de la mañana a las 17 de la tarde. Los precios oscilan entre los 9,50€ los adultos hasta los 7,50€ los estudiantes. Dentro de la ruta más académica del chocolate, tras salir del museo, podéis pasar por el bar Choco-Jungle. Está dedicado única y exclusivamente al chocolate, y donde debéis pedir sus crepes con diferentes salsas de chocolate, ¡exquisito!

 

Las tiendas de la ruta del chocolate en Brujas


A unos 10 minutos a pie (o incluso menos) de Choco-Story, encontraréis el local The Chocolate Line, en la calle Simon Stevinplein 19, local que aparece en la Guía Michelin y que es de inexcusable visita. Tiene nada más y nada menos que un total de 44 variantes de praliné (bombones de chocolate), ente los cuales destacan tanto por su sabor como por su artística estética skull (con forma de calavera), matcha, satisfaction (la famosa lengua de los Rolling Stones), cebolla (combina cebolla frita con chocolate), green Tokyo (con notas de wasabi) o moscovit (con pistachos). Y, por si fuera poco, también venden labiales con sabor a chocolate, ¡ahí es nada!

Tras un paseo muy breve, de tan solo 5 minutos, llegamos a Pralinette. En su interior se encuentra el taller del maestro de la chocolatería, Fango De Baets. Allí y en directo, podemos contemplar cómo se trabaja el chocolate y cómo se elabora el producto final. Este local tiene como emblema que fabrican sus bombones y demás productos sin azúcares añadidos. Solo trabajan con el sabor original del cacao y siguiendo la receta pralinette. ¿En qué se basa esta receta? En el correcto uso de mantequilla, nata completamente fresca y cacao original. Y si sois auténticos amantes del chocolate, tienen un workshop que, durante unas 2h30m, te adentrará en el fascinante universo del cacao.

Cruzando el canal de Brujas podemos llegar a la Chocolaterie Sukerbuyc, en la calle Katelijnestraat 5. Este local no solo se recrea en la tradición chocolatera, también ofrece un sinfín de productos que pueden acompañar tus deliciosas tardes. ¿Qué puedes encontrar allí? Tazas, cajas de decoración, productos de repostería, etc. Y, por supuesto, sin olvidar sus deliciosos bombones, gofres, etc. y sus bebidas calientes como el canarian coffee, coffee float, coffee pot, etc.

 

 Conoce más sobre Brujas y sus viajes de fin de curso:

  Accede a toda la información sobre Brujas y planifica con nosotros tu viaje de fin de curso a esta preciosa región.
También te puede interesar...
Ver todos los posts